BCV

Nuestra Historia

La Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda inició sus actividades en el año 1973 con el nombre de Kínder Caperucita Roja, funcionando como un servicio educativo del entonces denominado sistema preescolar, ubicándose en la urbanización El Trigal Centro de la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, y operando bajo la dirección de la Lic. Luz Espósito. Luego de unos años cambió su estatus a Primaria Educacional, para después adoptar el nombre Francisco de Miranda a los fines de honrar la memoria del célebre prócer precursor de la independencia venezolana. En el año 1987 se produce la transferencia de la institución a su actual personal directivo, que incluye a la Lic. Ysbhet Curiel (Directora) y la Lic. Zoraya Curiel (Subdirectora) y se adopta la denominación definitiva Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda. Para el año 1994, dado su crecimiento, la institución traslada su sede al sector La Granja del Municipio Naguanagua, Estado Carabobo, construyendo un versátil conjunto de edificaciones y contando inicialmente con 300 estudiantes matriculados. Con el paso del tiempo la institución se expandió gradualmente, llegando a su estado actual en el que figura como una de las unidades educativas más importantes y consolidadas del estado Carabobo con respecto a las actividades académicas y administrativas que realiza. A partir del año 2015 se incorpora el Ing. Carlos San Juan al personal Directivo, en el área de Administración. En la actualidad, la UEGFM cuenta con una matrícula de 1147 estudiantes, una moderna planta física, una infraestructura creciente y una plataforma TIC adecuada a la educación contemporánea, posicionándose como líder del sector gracias al trabajo y compromiso de su personal con el cumplimiento de la misión de la institución.

¿Por qué elegirnos?

La UEGFM constituye una referencia en la educación carabobeña, en donde se suministra a los estudiantes una formación integral basada en competencias y soportada en valores, en un ambiente moderno y natural, manteniendo el rumbo en procura de la excelencia en toda acción y momento, con calidad integral, y en donde el desarrollo físico e intelectual, además de la felicidad plena de los estudiantes, son el principal objetivo.

Dentro de las principales razones por las cuales los padres o representantes pueden elegir a la UEGFM para que sea la institución de Educación Primaria del niño y adolescente en el Estado Carabobo, se pueden mencionar las siguientes:

Prestigio

Ubicación

Infraestructura

Valores

Supervisión Integral

Personal Calificado

Nuestra Comunidad

70

Docentes Activos

1147

Estudiantes Activos

1695

Egresados

6

Cuerpo Directivo

Nuestros Servicios

Servicios académicos ofrecidos por la institución:

Educación Inicial

De 1

er

a 3

er

Nivel.

  • Totalizando 5 secciones.
  • 5 horas diarias de educación.
  • 14 docentes.
  • Número de estudiantes: 156.

Educación Primaria

De 1

er

a 6

to

Grado.

  • Totalizando 18 secciones.
  • 5 horas diarias de educación.
  • 18 docentes y 6 profesores.
  • Número de estudiantes: 573.

Educación Media General

De 1

er

a 5

to

Año.

  • Totalizando 15 secciones.
  • 6 horas diarias de educación.
  • 16 docentes.
  • Número de estudiantes: 456.

Actividades Complementarias.

Culturales y Deportivas.
Deporte, música, flauta, computación, inglés, entre otras.


Nuestra Galería

Formamos en competencias, para entregar ciudadanos dignos y útiles a la sociedad.

Misión 2025

La UEGFM es una institución privada de influencia en el Estado Carabobo cuyo propósito es educar y formar integralmente a sus estudiantes en las áreas cívica, científica, humanística y ética, a los fines de convertirles en ciudadanos dignos y útiles a la Nación, de conformidad con el marco normativo y curricular vigente y exaltando la importancia de los valores para la convivencia en sociedad, mediante el empleo de personal docente altamente calificado, el uso de una moderna infraestructura y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, además de la aplicación de modelos pedagógicos y estrategias de enseñanza-aprendizaje compatibles con el paradigma de la educación basada en competencias.

Visión 2025

En el camino hacia la excelencia, la UEGFM se esfuerza por constituirse en un referente institucional educativo a nivel nacional, brindando a sus estudiantes una Educación Primaria de calidad integral, reforzada por un inclusivo sistema de valores humanos universales, adaptándose con flexibilidad a los cambios tecnológicos y sociales a los fines de lograr anualmente que sus generaciones de egresados alcancen el alto desempeño requerido para abordar con éxito la etapa de la Educación Superior.

Acuerdos para la Convivencia Escolar

Los Acuerdos para la Convivencia Escolar tienen por objetivo lograr en la institución un clima de armonía, equidad y adecuadas relaciones interpersonales, basado en valores y atendiendo a leyes, normas y procedimientos que permitan un mejor desenvolvimiento de todos los actores involucrados en este proceso.

Descargar Manual de Convivencia

Nuestra Directiva

Personal altamente calificado dirige y coordina nuestra institución. Nuestro personal de coordinación y gerencia articula los aspectos pedagógicos, dirige y controla el trabajo de los docentes, diseña y dispone múltiples productos audiovisuales de apoyo instruccional en la red, envía a los Padres o Representantes los Cortes de Notas y los Resúmenes Finales de Notas, velando por la entrega oportuna de las Planificaciones de los cursos y asegurando su óptimo cumplimiento en cada uno de los tres Lapsos del Año Escolar.

Directora General

Lic. Ysbhet Curiel

  • Licenciada en Educación, Mención Administración.
  • 45 años de experiencia.

Subdirectora

Lic. Zoraya Curiel

  • Licenciada en Educación. Mención Administración Educacional.
  • 39 años de experiencia.

Director Académico

Lic. Andrés Marcano

  • Licenciado en Educación. Mención Matemática.
  • 33 años de experiencia.

Coordinadora Educación Inicial

Lic. Rosangel Caricote

  • Licenciada en Educación. Especialista en Educación Inicial.
  • 40 años de experiencia.

Coordinadora Educación Primaria

Lic. Natalia Aguilera

  • Licenciada en Educación.
  • 16 años de experiencia.

Coordinadora Educación Media General

Lic. Pamela Curiel

  • Licenciada en Educación.
  • 32 años de experiencia.

Contáctanos Aquí

Ubicación geográfica de la Unidad Educativa